¿Qué Pasa con el Vino si Tengo Hipertensión?
- Gaston Padilla
- 13 sept 2024
- 4 Min. de lectura

Hoy quiero compartir algo personal. Hace poco me diagnosticaron con hipertensión, y lo primero que pensé fue: ¿qué pasa con el vino? Como alguien que disfruta de una buena copa de tinto, me puse a investigar si tendría que renunciar por completo a este placer o si hay una manera segura de seguir disfrutándolo sin afectar mi salud. Acompáñenme en este #ViernesDeVino, donde les contaré lo que descubrí, algunas curiosidades y consejos sobre cómo disfrutar del vino siendo hipertenso.
¿Es el Vino Bueno o Malo para la Hipertensión?
Vino Tinto y el Corazón: Mito o Realidad
Una de las cosas que más se escucha es que el vino tinto, en particular, es “bueno para el corazón”. Esto se debe a los famosos polifenoles, entre ellos el resveratrol, que algunos estudios han relacionado con la protección cardiovascular. Según lo que leí, estos compuestos pueden ayudar a:
Mejorar el colesterol bueno (HDL).
Proteger las arterias y mejorar el flujo sanguíneo.
Reducir la inflamación.
Suena muy bien, pero la realidad es que esto solo aplica en consumos moderados. Si te excedes, la historia cambia.
¿Qué Significa "Moderado"?
Esto fue lo primero que busqué. (porque para mi una botella es moderado) Según los expertos, el consumo moderado de vino significa:
Una copa al día para las mujeres.
Hasta dos copas al día para los hombres.
Cuando tomamos más de eso, el alcohol puede empezar a jugar en contra, aumentando la presión arterial y, a largo plazo, afectando la salud del corazón.

El Impacto del Vino en la Presión Arterial
Descubrí que el alcohol, en general, puede elevar la presión arterial. Así que, aunque el vino tinto tiene sus beneficios, si se consume en exceso o en los momentos incorrectos, puede empeorar la hipertensión. A corto plazo, tomar alcohol puede aumentar temporalmente la presión, y a largo plazo, un consumo regular y elevado puede hacer que la hipertensión sea más difícil de controlar.
Mejores Prácticas para Beber Vino si Tienes Hipertensión
Después de investigar y hablar con mi médico, estas son las mejores prácticas que he adoptado y que les recomendaría si están en la misma situación:
1. Elige la Moderación
Suena simple, pero realmente es clave. Si decides seguir tomando vino, lo mejor es limitarlo a una copa al día. A largo plazo, esto te permitirá disfrutar de sus beneficios sin poner en riesgo tu salud.
2. Tómalo con Comida
Esto lo encontré en varias fuentes: el vino se tolera mejor cuando se toma junto a la comida. Así que, si vas a disfrutar una copa, hazlo durante la cena para reducir el impacto en tu presión arterial.
3. Monitorea Tu Presión
Me he dado cuenta de que mi presión arterial puede variar dependiendo de cómo me siento ese día. Si un día noto que mi presión está alta, simplemente evito el vino. Mejor no correr riesgos.
4. Consulta a Tu Médico
Cada cuerpo es diferente. Hay medicamentos antihipertensivos que no se llevan bien con el alcohol, y lo mejor es preguntarle a tu médico si es seguro para ti.
Curiosidades sobre el Vino y la Hipertensión
Mientras investigaba, me encontré con algunos datos interesantes que no conocía y que creo que pueden ser útiles:
El Resveratrol: Este antioxidante presente en el vino tinto no solo está en la uva, también lo puedes encontrar en otros alimentos como los arándanos y las nueces. Así que, si en algún momento tienes que dejar el vino, puedes obtener estos beneficios de otras fuentes.
El Efecto del Alcohol a Largo Plazo: Aunque el vino tinto tiene cierta fama por sus beneficios para el corazón, el consumo excesivo de alcohol, en general, puede aumentar los riesgos de hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares.
Vino Blanco vs. Vino Tinto: A menudo se habla más del tinto, pero el vino blanco también tiene antioxidantes. Aunque no es tan rico en polifenoles como el tinto, también puede formar parte de una dieta balanceada, siempre con moderación.
Preguntas

¿Puedo seguir tomando vino si tomo medicamentos para la presión?
Depende del medicamento. Es importante consultarlo con tu médico, ya que algunos medicamentos antihipertensivos pueden interactuar con el alcohol y reducir su efectividad.
¿Hay algún vino mejor que otro para la hipertensión?
En términos generales, los vinos tintos tienen más antioxidantes que los blancos. Sin embargo, lo más importante es la moderación, no el tipo de vino.
¿Cómo afecta el vino la presión arterial a corto plazo?
El vino puede elevar la presión temporalmente después de consumirlo, pero este efecto suele ser pasajero. Si tienes la presión alta de manera crónica, es mejor evitar consumirlo en momentos de picos altos.
En conclusión, no tienes que despedirte por completo del vino si eres hipertenso, pero sí es necesario hacer ajustes. En mi caso, seguiré disfrutando de una copa ocasional, siempre monitoreando mi salud y manteniendo el consumo bajo control.
Espero que esta información les haya sido útil y les ayude a tomar decisiones más informadas.
¡Nos vemos en el próximo #ViernesDeVino!
Comentários