Transforma tu vida con "Deja de ser tú" Libro de Joe Dispenza: Mis 5 aprendizajes
- Gaston Padilla
- 7 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Deja de ser tú" es un libro escrito por Joe Dispenza que aborda la neurociencia, la psicología y la espiritualidad para transformar nuestra vida. Aquí tienes un resumen de los 5 puntos más importantes del libro según mi opinión y coloque alguns ejemplos de cómo podemos aplicar ese conocimiento a nuestro día a día:
1-Reprogramación mental: Dispenza explora cómo nuestros pensamientos y reencias moldean nuestra realidad. Propone la idea de que podemos reprogramar nuestro cerebro a través de la meditación y la visualización.
Ejemplo: Si luchamos con la autoestima baja, podemos practicar la meditación para visualizarnos a nosotros mismos con confianza y éxito, reprogramando gradualmente nuestras creencias autodestructivas.
2-Plasticidad cerebral: El autor resalta la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida. Argumenta que podemos crear nuevas conexiones neuronales al desafiar nuestras rutinas y salir de nuestra zona de confort.
Ejemplo: Si queremos mejorar nuestras habilidades sociales, podríamos tomar clases de comunicación o participar en grupos sociales diferentes, fomentando el crecimiento de nuestras conexiones neuronales relacionadas con las interacciones sociales.
3-El poder de la atención: Dispenza enfatiza cómo dirigir conscientemente nuestra atención puede influir en nuestras experiencias y estados emocionales. Al concentrarnos en pensamientos positivos, podemos cambiar nuestra percepción de la realidad.
Ejemplo: Si nos sentimos abrumados por el estrés, podemos practicar la atención plena (mindfulness) al centrarnos en nuestra respiración, lo que nos permite desconectar de los pensamientos negativos y recuperar la calma.
4-Cambiar hábitos: El autor sostiene que podemos deshacernos de hábitos no deseados al reemplazarlos con nuevas acciones positivas y al reentrenar nuestras respuestas automáticas.
Ejemplo: Si deseamos dejar de procrastinar, podríamos establecer un horario y cumplirlo sistemáticamente, reemplazando la postergación con la acción planificada.
5-Coherencia mente-cuerpo: Dispenza resalta la importancia de alinear nuestros pensamientos, emociones y acciones para lograr una coherencia mente-cuerpo. Esto puede contribuir a la salud física y emocional.
Ejemplo: Si enfrentamos un desafío, en lugar de preocuparnos (pensamiento negativo) podríamos enfocarnos en buscar soluciones (pensamiento positivo), lo que reduciría el estrés y favorecería la salud general.
En resumen, "Deja de ser tú" nos enseña a reprogramar nuestro cerebro, desarrollar una mentalidad positiva y consciente, cambiar hábitos y lograr una mayor coherencia entre nuestra mente y nuestro cuerpo. Aplicar estos conceptos puede ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida, lograr metas y enfrentar desafíos con una perspectiva más positiva y empoderada.
¿Listo para un cambio profundo? "Deja de ser tú" de Joe Dispenza te revela secretos para reprogramar tu mente y crear una vida mejor. #Transformación #CambioPositivo

Komentáře